![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjPS2w1a-PfOHFopD3E6mWJVrSGJLRLYdrrte95V6bniJZsazdvz2F_HKPcMngI8TLSxQrHcO5yjGQO_wk87POzbCsX-kKIQngFasMCv1t_Pw7b3iC8AwowsPbL-3qWk2HN2KjdaS7i9Du/s200/valeria+isla.jpg)
La Sra. Valeria Isla, Secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Quilmes, brindó una conferencia de prensa en la cual presentó el Informe de Gestión 2010.
Al respecto la funcionaria comentó: “para nosotros es muy importante que los vecinos conozcan en qué invertimos el dinero, como construimos la política social, cuáles son los criterios, que cosas estamos haciendo y también qué cosas nos faltan hacer”, destacando así que durante los años 2008, 2009 y 2010 la Secretaría desarrolló una política social basada en la transparencia, la participación, el aumento de la cobertura, el incremento de la inversión social y el fuerte compromiso por los Derechos Sociales.
“Este año, lo que nos interesó mucho destacar es el proceso que hicimos desde diciembre del 2007 a julio del 2010, es decir, contar como estaba el estado cuando nosotros asumimos, que pasaba con la situación social, y ver todos los pasos que fuimos dando, los avances, y tomar este año 2010 como un hito que tiene que ver con la construcción de una política publica social para Quilmes como nunca la hubo, y que entendemos que tiene que ser una base que de acá en adelante todos los quilmeños tienen que exigir y demandar a cualquier equipo de gobierno que venga”.
Política Social
La Secretaria de Desarrollo Social, sostuvo que “La idea es reflexionar en conjunto, primero con los medios de comunicación, luego con las mesas participativas, los vecinos, y el consejo, acerca de todo lo que se requiere para que Quilmes, más allá de sus gobiernos, tenga una política pública, y que tenga una inversión sostenida en los sectores más vulnerables; con distintos financiamientos, tanto del gobierno municipal, como también provincial y nacional, porque entendemos también que, como trabajamos desde una perspectiva de derechos sociales, tanto el gobierno provincial como el nacional, tienen que aportar a mejorar la situación de la población de Quilmes, y la del conurbano bonaerense en general”.
Para finalizar, la funcionaria aseguró: “Estamos conformes con haber logrado con muchos esfuerzos a armar todas las partes que conforman una política social para Quilmes. Ahora viene otra etapa para nosotros, totalmente distinta, que tiene que ver con redefinir metas, aprovechar la herramienta del censo -que la vamos a tener a fines de agosto- para hacer un plan plurianual, para incluir el criterio de evaluación permanente. Es decir, hasta acá fijamos un piso mínimo que los quilmeños tienen que tener cuando haya una gestión de política social. A partir de esto, hay que dar un salto cualitativo, para seguir avanzando en mejorar y en medir estas mejoras en los barrios y en las familias, y tomar las decisiones correspondientes, de modo de hacer más eficiente y más eficaz la asignación y la autorización de los recursos”.
La Secretaria también presentó los presupuestos ejecutados durante el año 2009 y el período de enero a abril de 2010. Por último, explicó que en la actualidad se están procesando los datos obtenidos por el Censo Social Quilmes, realizado durante los meses de junio de 2009 a marzo de 2010