![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0PWTi6hPkpY6BJifoMoejYWLChZC6JlXNIBp_oJmtWNNPj0Y8efubJWMIxlM29Aols9-aY84b-BhjFLKat0irSh6z_BESCoJZ3eDNvgZC0URIVSCaqd5raswlRca-XJq0J6mFhurZv3W4/s200/primero+lo+nuestro+2.jpg)
Con innumerables iniciativas, la Dirección de Música de la Subsecretaría de Cultura y Educación presenta encuentros de tango; folcklore; conciertos líricos y de percusión. Su director Julio Lacarra, comentó en Más de cien palabras, algunos de los eventos que lleva a cabo la comuna y charló también sobre el éxito de la convocatoria para formar la Orquesta Juvenil Municipal y para el Gran Pericón Nacional del 25 de Mayo.
El director de Música reflexionó sobre el folklore latino, las nuevas generaciones y la atracción que -por la influencia de vivir en libertad-, ejercen las actividades circenses, murgas y malabares.
El jueves y viernes se podrá disfrutar del ciclo de Bellas Artes en el auditorio de la escuela; Viva La Peña en El Rodeo de Bernal con entrada libre y gratuita, además de los ciclos de Primero lo Nuestro que se desarrollan en los barrios y la organización del recital Tarde de Tambores y de Axé, en el anfiteatro Carlos Carella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario