![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiU7PJHWNbFOqj9x_N2ig0XAf1iqjRUHQ35i45G2k-dTquFwwmiHqvO1rfIwv5VECDbFJZscpJ_kLyOnT1aJ62nyqAfiUmLNbygYDQQScQV-yx9t40wSpNujA25kyAix5sl9mI1ziztKnlJ/s200/bicentenario.jpg)
Con una multitud de vecinos, Quilmes celebró el Bicentenario de la Patria. El acto central de desarrolló en la Plaza San Martín, donde las escuelas de la manzana histórica protagonizaron diferentes números y los Centros Tradicionalistas bailaron el Pericón Nacional. Alumnos y profesores de la Escuela de Bellas Artes realizaron la decoración del fondo de escenario y un mural del Cabildo situado sobre la calle Sarmiento, que se utilizó como fondo para los bailes típicos. El intendente Francisco Gutiérrez junto a las autoridades presentes y vecinos compartieron la torta gigante del bicentenario y todos disfrutaron del chocolate caliente, los pastelitos y los churros que prepararon integrantes de los Talleres Barriales de Gastronomía. También el proyecto Redes desplegó en toda la manzana de la plaza, los tejidos realizados por instituciones y vecinos. Las redes guardan significados, diferentes en cada caso, sentidos que las personas les aportan. Durante el acto, se tejió una red con los colores de la bandera y se unieron todas las redes se unieron en una sola: Esa red fue la que, simbólicamente, se levantó para abrazar la historia, abrigar el presente y proteger el futuro.
El intendente de Quilmes resaltó la alegría del pueblo argentino durante la celebración del bicentenario y aseguró que “La gente nos está diciendo que quiere una Argentina cada día más grande, más justa, solidaria, que tenga una mirada de grandeza con humildad y de unidad y respeto por sus hermanos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario